
Si eres una víctima del conflicto armado en Colombia, una organización que necesitas conocer es la Unidad para las Víctimas. «¿Cómo comunicarme con la Unidad de Víctimas?» Esta es una pregunta muy común entre las personas que deben adquirir alguna información en esta entidad gubernamental.
Debido a que también nos las hemos planteado, somos capaces de responder esa duda. En el siguiente artículo encontrarás la información que te hace falta para contactar a la Unidad de Víctimas con facilidad.
Contenido
Unidad de Víctimas teléfono
Si te preguntas cómo contactar con la Unidad, es probable que te respondan que a través de una llamada telefónica o por medio del WhatsApp de la Unidad para las Víctimas. Esta es una modalidad de contacto que está al alcance de todos, pues solo necesitas un teléfono para hacer la llamada.
Si te decides por este modo de contacto, la Unidad de Víctimas cuenta con una línea gratuita: 01 8000 911 119. ¿Prefieres enviar un mensaje de texto? En ese caso, también hay opciones para ti: 4261111, este es el teléfono de la Unidad que está disponible para ciudadanos que se encuentren en Bogotá.
Si estás en otra zona del país, la entidad gubernamental cuenta con un teléfono al que puedes enviar un mensaje de forma gratuita: 87305. De decidirte por esta opción de contacto, recuerda lo siguiente:
- La información que envíes a través de SMS permanecerá confidencial.
- Para que la Unidad de Víctimas pueda darte una respuesta más eficiente, lo ideal es que hagas tu consulta en un solo mensaje.
- De ser necesario, introduce tu nombre y apellido.
Unidad para las víctimas correos
La Unidad también se adapta a las formas más modernas de contacto, en ellas se incluyen los correos electrónicos. Esta entidad cuenta con dos, el primero es servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co. La dirección anterior es la principal y está dirigida a:
- Quienes deseen inscribirse en el RUV.
- Personas que ya estén inscritas en el Registro Único de Víctimas.
Los ciudadanos que escriban al correo principal de la Unidad de Víctimas pueden consultar giros y cualquier otro dato. El segundo correo disponible es juridicauariv@unidadvictimas.gov.co.
Oficinas de la unidad para las víctimas en Colombia
La oficina central de la Unidad de Víctimas está ubicada en Bogotá, la dirección exacta de esta es la Carrera 85D No. 46A – 65, Complejo logístico San Cayetano. En esta sede administrativa de la Unidad hay una ventanilla única de radicación.
El horario de atención de la oficina de la Unidad de Víctimas en Bogotá es desde la 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Los días que puedes ir a ella a hacer tus consultas son desde los lunes hasta los viernes.
La Unidad de Víctimas cuenta con oficinas en varias ciudades del país, entre ellas Cali, Ibagué, Medellín y más. A continuación, te dejamos enlaces con todas las oficinas existentes de esta entidad gubernamental:

Unidad de Víctimas Antioquia

Unidad de Víctimas Arauca

Unidad de Víctimas Atlántico

Unidad de Víctimas Bogotá

Unidad de Víctimas Bolívar

Unidad de Víctimas Boyacá

Unidad de Víctimas Caldas

Unidad de Víctimas Caquetá

Unidad de Víctimas Casanare

Unidad de Víctimas Cauca

Unidad de Víctimas Cesar

Unidad de Víctimas Chocó

Unidad de Víctimas Córdoba

Unidad de Víctimas Cundinamarca

Unidad de Víctimas Guainía

Unidad de Víctimas Huila

Unidad de Víctimas La Guajira

Unidad de Víctimas Magdalena

Unidad de Víctimas Medellín

Unidad de Víctimas Meta

Unidad de Víctimas Nariño

Unidad de Víctimas Norte de Santander

Unidad de Víctimas Putumayo

Unidad de Víctimas Quindío

Unidad de Víctimas Risaralda

Unidad de Víctimas San Andrés y Providencia

Unidad de Víctimas San José de Guaviare

Unidad de Víctimas Santander

Unidad de Víctimas Sucre

Unidad de Víctimas Montería

Unidad de Víctimas Neiva

Unidad de Víctimas Quibdó

Unidad de Víctimas Valledupar

Unidad de Víctimas Popayán

Unidad de Víctimas Cartagena

Unidad de Víctimas Barranquilla

Unidad de Víctimas Pereira

Unidad de Víctimas Cúcuta

Unidad de Víctimas Santa Marta

Unidad de Víctimas Cali

Unidad de Víctimas Vichada

Unidad de Víctimas Vaupés

Unidad de Víctimas Valle del Cauca

Unidad de Víctimas Tolima

Unidad de Víctimas Amazonas

Ayudas para Desplazados en Bucaramanga

Ayudas para los Desplazados en Cali

Ayudas para los Desplazados en Medellín

Ayudas para los Desplazados en Bogotá
¿Qué servicios están disponibles en los canales de atención a las víctimas?
En los canales de atención que están disponibles en la Unidad de Víctimas puedes acceder a los siguientes servicios:
- Asistencia, reparación y atención a víctimas.
- Consultar el pago de los desplazados
- Seguimiento, direccionamiento, recepción y análisis de los requerimientos que hayas interpuesto como víctima.
- Solicitar información sobre los puntos en los que las entidades que participan en SNARIV pueden atenderte.
- Acceder a charlas de orientación, estas están dirigidas a las víctimas del conflicto armado de Colombia. El objetivo de ellas es que adquieras información sobre los programas regulares que existen en el país. Las entidades que conforman el SNARIV también pueden participar en las charlas de orientación.
- Pedir información sobre requisitos, servicios en línea, trámites, normatividad, campañas y eventos.
- Solicitar la carta de desplazamiento
Beneficios del canal de atención presencial de la Unidad de Víctimas
La principal ventaja de la atención presencial de esta entidad es que es personalizada, pues en la Unidad se adaptan a cada ciudadano. Otros beneficios de ir a las oficinas de la Unidad de Víctimas son los siguientes:
- Dan la oportunidad de acceder a una interacción y comunicación más efectiva.
- Se garantiza la inclusión de todos los grupos poblacionales y una mayor cobertura.
- Cada tipo de punto de atención con el que cuenta la Unidad se adapta a las expectativas y necesidades de las distintas víctimas que acuden a esta entidad.
¿Cuál es el horario de atención de las líneas telefónicas de la Unidad?
Todos los números telefónicos disponibles tienen horarios de atención, de lunes a viernes, atienden de 7 de la mañana hasta 9 de la noche. En cuanto al horario los días sábados, este es desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
¿Qué otros canales virtuales de atención tiene la Unidad de Víctimas?
Con el objetivo de ofrecer una mayor cobertura e incrementar la participación de los ciudadanos en los canales de atención, la Unidad de Víctimas cuenta con chat web y llamadas en video. Enfoquémonos en estas últimas, ¿Cómo puedes acceder a ellas? Los pasos a seguir son:
- Entrar a la página de internet de la Unidad de Víctimas.
- En el lado derecho de la pantalla habrá un menú vertical. Busca la opción “Video llamada” y haz clic en ella.
- Facilita los datos que la página te solicita y continua con el proceso para acceder a la video llamada.
¿Por qué usar los canales virtuales para comunicarte con la Unidad de Víctimas?
En ellos se dan respuestas rápidas y oportunas, así que son ideales para quienes necesiten hacer consultas urgentes. Además, se dan soluciones tecnológicas adaptadas a cada ciudadano, así que se satisfacen las necesidades de todas las víctimas de conflicto armado. También puedes hacer uso del sistema de PQR para los desplazados y de esta forma radicar tu solicitud.
Ahora que hemos respondido a la pregunta «¿Cómo comunicarme con la Unidad de Víctimas?» Escoge el canal de atención que se adapte más a ti.